Queremos debatir. Partipa. Este es un blog de un grupo de alumnos y profesores de Geografia y Desarrollo Urbano-Regional de la Universidad de Santiago. Queremos observar y comprender por qué en ese lugar y no en otro se genera innovación, nuevas ideas, creatividad... y nuevas empresas...
jueves, 14 de febrero de 2013
Ver video. Pensamiento divergente en el sistema educativo
La formación de nuestros jóvenes está en tela de juicio. La escuela entendida como fábrica estandarizada parece que no funciona. ¿Los profesores enseñamos o alienamos?. ¿Fomentamos la creactividad o la innovación en nuestras clases diarias? ¿Somos capaces de utilizar las tecnologías de la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Si no fomentamos la visión plural, crítica, en las aulas tendremos estudiantes pasivos. Precisamente en el fomento del pensamiento divergente o lateral reside la fuerza de la creatividad. Observar conceptos, problemas, lecturas, actividades, desde diferentes perspectivas precisamente fomenta actitudes activas entre el alumnado. Por qué no les ayudamos a investigar, a buscar información en la Red, a discernir lo veraz de lo supérfluo, a transformar la información en conocimiento...
El profesor en la Sociedad de la Información ha dejado de ser un transmisor de información. Ya no son posibles las clases pasivas con discursos magistrales. Todo eso está en la Red.
Recomiendo un video magnífico sobre la superación de la escuela tradicional y el desarrollo del pensamiento divergente. Ver video
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario