Queremos debatir. Partipa. Este es un blog de un grupo de alumnos y profesores de Geografia y Desarrollo Urbano-Regional de la Universidad de Santiago. Queremos observar y comprender por qué en ese lugar y no en otro se genera innovación, nuevas ideas, creatividad... y nuevas empresas...
Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de marzo de 2014
Los Mapas a Medida de Google. ¿Para quién y para qué?
Eugeny Morozov reflexiona sobre Google, la publicidad y la "organización de la información mundial". ¿Si pensamos en mapas a medida que traducen en localización espacial nuestros historiales de búsqueda en la Red qué puede pasar con la innovación?. Si nuestras movimientos en el espacio son tan predecibles y por tanto cartografiables qué futuro nos depara (?). Si google recopila información sobre los lugares en que nos movemos, vivimos, trabajamos, relacionamos, visitamos, interesamos... y lo pone en valor de cambio con la publicidad qué puede suceder. Pues podrán orientarán nuestros gustos y deseos de compra como consideren oportuno en favor de los intereses lucrativo de una élite. Frente a todo esto Morozov reclama mayor libertad, más diversidad, menor control y una revalorización de la ciudad compleja, desordenada y diversa, capaz de promover la creatividad, la innovación, los cambios sociales, culturales, etc. con gentes capaces de denunciar la marginación, el exceso o el control político.
Os recomiendo leer atentamente el siguiente artículo de Morozov:
Ver http://elpais.com/elpais/2013/05/24/opinion/1369390299_086225.html
martes, 16 de abril de 2013
Magnífica entrevista a un geógrafo gallego universal
Un testimonio en primera persona de Rodolfo Núñez de las Cuevas, excelente geógrafo de origen gallego y pionero en la modernización de la cartografía en España. Con sus 88 años muestra una lucidez y vitalidad excepcional. Su actitud abierta, emprendedora y comprometida con la tecnología han marcado todo un modelo a seguir.
La entrevista transmite valores personales, académicos, y una visión global de la evolución de la sociedad española desde la Guerra Civil hasta la actualidad.
Dedica unos minutos a escuchar atentamente; es muy recomendable!
Ver vídeo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)